Un análisis basado en la experiencia del rendimiento real de los tratamientos de estética y belleza

sábado, 21 de abril de 2012

Peeling químico: Ventajas y riesgos


Hola a tod@s

Hoy os quiero comentar en que consiste exactamente el peeling.

El peeling se realiza mediante la aplicación de una sustancia química sobre la piel, con el objetivo de producir la eliminación de capas de piel renovando así la superficie cutánea. Según la sustancia utilizada se produce una afectación química de la piel hasta un nivel diferente de profundidad

Debe ser un médico o dermatólogo quien decida qué tipo de Peeling es el adecuado para cada persona. El grado de profundidad al que es necesario llevar el efecto del Peeling está condicionado por la profundidad a la que sitúa la lesión o nuestro objetivo a tratar. 

Los más superficiales se usan para casos de daños solares leves tras el verano o para mejorar el acné. Los medios y profundos se utilizan para eliminar arrugas y cicatrices de acné. También pueden eliminar manchas en la piel, lesiones pigmentarias benignas o la hiperqueratosis de cuello, escote y manos. 

Las arrugas pueden quedar eliminadas en su totalidad siempre que no afecten más allá de la dermis Media. No debemos afectar más allá de la Dermis Media porque el objetivo es la regeneración de la piel completa con una piel nueva, limpia, elástica y sin arrugas.

Según la profundidad pueden ser:
  • Superficiales: Glicólico y otros Alfa Hidroxiácidos 
  • Medios: Tricloroacético hasta el 25-35%  
  • Profundos: Fenol, Tricloroacético al 50%
A medida que el Peeling es más profundo, el número de días de recuperación y regeneración para piel es mayor. Con un peeling de glicólico es posible maquillarse inmediatamente y prácticamente pasa desapercibido. Los peelings medios y profundos suponen varios días de alejamiento de la actividad habitual, y es necesario mantener una protección solar muy rigurosa durante un periodo no menor de 3 meses.

En mi caso me han recomendado el peeling superficial ya que tiene como objetivo quitar las células muertas, reducir los poros abiertos, eliminar arruguillas más pequeñas, y reducir el engrosamiento. En los días siguientes se debe usar protector solar, por ello es mejor hacer el tratamiento antes de que llegue la época muy soleada.

Sin embargo para las rojeces y cuperosis no es muy útil, ya que éstas sólo se eliminan con láser. Probablemente en mi caso me decante por esta última técnica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario