He estado investigando sobre los tratamientos de keratina para el pelo que tan de moda se ha puesto.
Inicialmente se hacían en peluquería, eran bastante caros, en torno a los 300 euros, y se comercializaban como "Alisado Brasileño", porque tenían como objetivo reducir el rizo excesivo, (aunque no es tan efectivo como el alisado japonés, ni tampoco tan agresivo para el pelo).
Sin embargo, del tratamiento de keratina del que yo voy a hablar hoy es otro tipo. Uno que tiene como objetivo mejorar la calidad del pelo, darle un aspecto más sano, más brillo, así como evitar el encrespamiento y las puntas abiertas.
Tienes la opción de hacértelo en casa o hacértelo en una peluquería. Los precios que yo he visto en peluquería en el centro de Madrid están en torno a 35-40 euros. Y el pack para darte el tratamiento en casa está en torno a los 35 a 50 euros, pero suelen traer producto para dos o tres tratamientos. Hay diversas marcas, alguna de farmacia y alguna profesional que podéis
encontrar tanto en las peluquerías como en tiendas de productos profesionales de peluquería físicas y online.
El tratamiento consiste en un champú que abre la cutícula del cabello, (mi experiencia es que lo deja muy áspero y difícil de desenredar) y un tratamiento de keratina. Debes lavar el pelo con el champú normalmente y después aplicar la keratina que se deja actuar durante un tiempo determinado, según la marca. En algunos casos recomiendan aplicar calor con secador o con planchas para que selle la keratina. En otros casos como el que yo he utilizado dejarlo actuar 6-8 horas. En peluquería suelen dejártelo media hora poniéndote el secador profesional.
Cuando te aplicas la keratina y peinas el pelo verás que se irá suavizando. Pero aun así, debes tener cuidado al desenredar y hacerlo poco a poco, para evitar romper mucho pelo (sobre todo a las que como yo, sin suavizante les resulta casi imposible desenredarse el pelo).
Pasado el tiempo de actuación se vuelve a lavar en esta ocasión con otro champú que en la mayoría de tratamientos viene incluido en el pack, cuyo objetivo es sellar la keratina en el interior del cabello. Sobre el pelo enjuagado y secado a toalla a veces también se aplica un último producto para aportar brillo, un serum que no se retira y que también se incluye en algunos packs. Estos dos últimos pasos los tienen algunos tratamientos, otros te recomiendan lavar y usar tus productos habituales.
Y ¿cuál es el efecto final?, pues el pelo queda mucho más fuerte, y la imagen es de un pelo más sano. Algunas personas que lo han utilizado dicen que obtienen mucho más brillo, otras que siente el pelo mucho más suave (yo lo he visto aplicado en pelos castigados y se nota mucho la diferencia), pero esto dependerá mucho del tipo de pelo, si es fino, suave, si está teñido, la calidad del tinte, si está muy estropeado, etc.
En mi caso, sobre todo, lo que he notado es que el pelo parece mucho menos fino, como si tuviera más pelo, incluso al cogerlo con mi pinza habitual, ésta se me quedaba pequeña para el volumen de pelo. Pero no lo he notado ni más suave, probablemente porque yo ya lo tenía muy suave previamente, ni con más brillo supongo que en este caso se debe a que yo lo llevo teñido y el brillo que tengo es el que me da el tinte y que va desapareciendo con los lavados.
Respecto al efecto va desapareciendo con los lavados, recomiendan el uso de un champú sin sal para alargar su duración, pero en mi opinión el tiempo recomendado de tres meses entre un tratamiento y otro se queda un poco corto, pues a partir del mes ya empieza a desaparecer bastante el efecto conseguido.
Por tanto, considero que este tratamiento funciona bastante bien, pues mejora la calidad del pelo y le da un aspecto más sano y vital. Sin embargo es posible que para pelos muy secos y castigados el primer champú que hay que utilizar produzca un efecto excesivamente áspero.